¿Para qué sirve el flúor en los dientes?

Cuadrado metalizado que contiene una F mayúscula de color rojo que representa el símbolo del flúor en la tabla periódica. tema: para qué sirve el flúor en los dientes, nota Everest Life

El fluoruro es un mineral que se encuentra presente en la naturaleza, en el agua, el aire y, muy especialmente, en la corteza terrestre. Pero frente a lo que ustedes se preguntan ¿para qué sirve el flúor en los dientes? La respuesta es simple y clara: para protegerlos.

Este elemento favorece principalmente la capa más superficial y dura de los dientes: el esmalte. Lo remineraliza, haciéndolo más fuerte y resistente a las caries.

Si bien es posible encontrarlo en algunas frutas y verduras, su porcentaje es muy ínfimo e insuficiente para cubrir las necesidades de nuestra dentadura.

¿Desde cuándo se utiliza el flúor en los dientes?

Cuenta la historia que se descubrió que el flúor sirve en los dientes de pura casualidad. Resulta que a comienzos del siglo pasado, en 1901, un joven dentista comenzó su practica profesional en Colorado, Estados Unidos.

En este lugar descubrió que muchos adultos y niños presentaban profundas manchas cafés en los dientes. Intrigado por esta patología tan frecuente comenzó a investigar. Si bien, en un comienzo no fue tomado en cuenta por sus colegas, finalmente estos casos llamaron la atención de la comunidad odontológica.

Resultado de este proceso investigativo se conoció la fluorosis y cómo la exposición a altos niveles de flúor desmineralizaba el esmalte dental formando estas extrañas manchas cafés o blancas. Pero también se descubrió que estos dientes tan deteriorados eran extremadamente resistentes a las caries.

Así fue como empezó otra investigación, a mediados del siglo XX, que se propuso encontrar los niveles óptimos de flúor para proteger la dentadura sin dañarla.

¿Qué es la fluorosis?

Como te contamos en la historia anterior, la fluorosis se caracteriza por la hipo mineralización del esmalte dental. Se produce por la ingesta de grandes cantidades de flúor en la infancia, cuando se están desarrollando los dientes.

La fluorosis se manifiesta con manchas blancas como la tiza o rayas en los dientes y el esmalte se presenta poroso y opaco. En algunos casos más severos, estas manchas son de una tonalidad café oscura y grietas en la superficie dental.

Lamentablemente, esta es una enfermedad irreversible. Por eso es tan importante que los padres tomen las medidas pertinentes para que sus hijos no se vean afectados por el exceso de flúor.

¿Sirve el flúor en los dientes?

Después de estas consideraciones seguramente te preguntarás si el flúor vale o no la pena para nuestros dientes. La respuesta es afirmativa, siempre y cuando sea en las dosis correctas.

En muchos países, incluido el nuestro, se agrega flúor en el agua potable para brindar esta protección a todos los habitantes de un país. En el caso de Chile, la concentración de este mineral es de 0.6 y 1.0 mg/L, el cual se basa en las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, OMS.

Flúor en las pastas dentales

Plano cerrado de pasta dental calipso siendo vertida en un cepillo de dientes color verde. tema: para qué sirve el flúor en los dientes, nota Everest Life

Después de que se descubrió la importancia del flúor en el combate contra las caries, los dentífricos y otros productos de higiene dental comenzaron a incorporar este mineral.

Pero en el uso del dentífrico también debes tomar tus resguardos, porque las necesidades de flúor en los dientes varían según la edad.

A continuación te comentamos las cantidades que debes poner en el cepilloo dental tuyo y de tus hijos.

  • El primer año de vida, no es necesario usar pasta dental, basta con limpiar los pocos dientes y las encías con una gasa húmeda. También hay unos dedales de silicona que se comercializan para este fin.
  • Entre los dos y tres años la cantidad indicada es el de medio grano de arroz. En esta etapa son los padres quienes deben realizar la limpieza dental.
  • De los 3 a los 6 años, cuando el niño ya sepa escupir los restos de pasta dental, el tamaño debe ser similar al de un grano entero de arroz.
  • De los 6 años en adelante se deben utilizar una cantidad de 1400ppm de flúor, o el equivalente a un guisante o poroto.

Como Clínica Everest recomendamos a los padres estar atentos a la higiene dental de sus hijos. Por lo menos, hasta que se hayan formado el hábito y realicen un correcto cepillado dental.

Esperamos que te haya servido este artículo y recuerda que, si necesitas más consejos, puedes agendar una hora con nuestro dentistas. Pincha aquí.

¿Te gusto este artículo?
Regálanos un Me gusta y compártelo para que otros lo puedan leer también.

Categorías

Artículos destacados

Artículos recientes

Artículos relacionados

Clínicas odontológicas Everest

Para dudas o reserva de hora llena el formulario