Problemas en la mordida
La mayoría de los pacientes con problemas en la mordida que quieren recibir un tratamiento de ortodoncia, lo hacen por cuestiones estéticas porque una mala posición de los dientes tiene consecuencias en la imagen. Pero hay otros problemas bucodentales aun más graves a causa de una mala mordida ya que debido a ésta hay más probabilidades de que se acumulen restos de comida en dientes y boca, lo que puede ocasionar caries, daños en el esmalte o periodontitis. Una mordida incorrecta también puede causar problemas de audición, dolores de cabeza y cuello y cansancio o dolor al masticar.
Conocer los tipos de mordidas es fundamental para entender un diagnóstico de maloclusión o mal alineamiento de los dientes.
Tipos de mordidas
A lo largo del tiempo y el desarrollo de investigaciones y nuevas tecnologías la clasificación de los tipos de mordida ha variado, sin embargo, la más moderna de ellas, las clasifica de la siguiente manera:
· Protrusión dental: conocida popularmente como “dientes de conejo”. En este caso, los dientes inferiores están muy por detrás de los dientes frontales superiores. Además de provocar problemas estéticos, en ocasiones puede derivar en deformaciones en la cara o incapacidad de cerrar los labios. Suele ser causada por una alineación incorrecta de los molares, un desequilibrio esquelético de la mandíbula superior e inferior o falta de dientes inferiores.
· Sobremordida: Es donde los dientes del maxilar superior se superponen de manera excesiva a los del maxilar inferior, cubriéndolos casi por completo. Suele no ser muy notorio a nivel estético pero en casos más severos puede causar problemas a nivel funcional.
· Submordida: Es exactamente lo contrario a la sobremordida. Los dientes inferiores están superpuestos sobre los dientes superiores haciendo que la barbilla sobresalga de forma prominente. El tratamiento ideal para solucionar el problema es la ortodoncia y solo en casos muy severos se recurre a la cirugía ortognática.
· Mordida abierta: Se da cuando los dientes de la arcada inferior y superior no llegan a unirse. Según la zona donde se produzca se clasifican en:
1. Mordida abierta anterior: no hay contacto entre incisivos.
2. Mordida abierta posterior: no hay contacto entre molares.
3. Mordida abierta completa: sólo hay contacto entre los últimos molares y hay apertura anterior y posterior.
· Mordida cerrada: Es un tipo de maloclusión que consiste en el desgaste de los dientes como consecuencia del paso de los años. Si no se toman los cuidados necesarios, suele dar lugar a la pérdida de piezas dentales.
Clínica Everest recuerda que un tratamiento de ortodoncia puede solucionar cualquier tipo de mordida incorrecta y evitar los problemas que de ella se deriven. En Everest, clínica dental, existe un gran equipo de ortodoncistas del más alto nivel que esperan por la atención de sus pacientes con este tipo de patologías.