¿Qué son los implantes terapéutico?
Los implantes dentales son un recurso terapéutico útil y frecuente para solucionar problemas funcionales y/o estéticos en la boca. Se trata de una estructura artificial con forma de tornillo, fabricada en titanio y que se inserta directamente en los huesos maxilares. Sobre este implante, se crea una prótesis dental o corona de porcelana, según el tratamiento planificado.
¿Cuál es el objetivo de la implantología?
El objetivo de la implantología es recuperar los dientes perdidos para restaurar la función y la estética perdida. El periodo durante el cual los implantes se integran al hueso tiene una duración de entre 3 a 6 meses. La instalación de un implante conlleva varias etapas:
1.- Examen del paciente y elaboración de ficha clínica sobre su estado de salud.
2.- Se solicita un examen radiológico, generalmente un scanner.
3.- Solicitar exámenes de laboratorio, en caso de ser necesarios.
4.- Premedicación para instalación del implante bajo techo de antibióticos, antinflamatorios y analgésicos.
5.- Aunque es una cirugía poco invasiva se hace bajo anestesia.
6.- Control de la cirugía al día siguiente y a los ocho días si es que es necesario retirar puntos o suturas.
7.- Conexión del implante con el medio bucal.
8- Una vez conectado el implante se determina la rehabilitación.