Ortodoncia invisible para niñ@s

La ortodoncia en niñ@s es uno de los tratamientos considerados más complejos y de larga duración, principalmente, por los padres quienes buscan el mejor resultado tanto en salud dental como estética. De allí que la ortodoncia invisible gane cada día más adeptos.

Ortodoncia de última tecnología

 

La ortodoncia invisible es una técnica basada en un modelado 3D de los dientes de los menores, es así como se consiguen alineadores a medida, invisibles y más cómodos que pueden sacarse para comer, limpiarlos y volver a colocarse fácilmente. Se cambian cada 15 días, por unos nuevos que se adaptan según el avance en la alineación de las piezas dentales.

¿Cuándo optar por la ortodoncia invisible?

 

Entre los 6 y 7 años, la ortodoncia invisible ya es una alternativa para l@s menores, momento en que aparecen los dientes definitivos. Sin embargo, este tratamiento se puede realizar cuando aún l@s menores tienen dentadura mixta, es decir, dientes de leche y los primeros dientes definitivos, ya que el tratamiento se adapta al proceso natural de desarrollo.

Ventajas

 

La ortodoncia invisible en niñ@s presenta numerosas ventajas:

·      Es más cómoda.

·      Disminuye, considerablemente, la aparición de úlceras o llagas.

·      Permite realizar la higiene bucodental de l@s menores de manera más profusa y fácil ya que es posible quitarla.

·      No impone restricciones alimenticias.

·      Al tratarse de un implemento desarrollado con materiales transparentes la estética está asegurada y así también, la comodidad y seguridad social.

·      La materialidad de este tipo de ortodoncia provoca menos impacto a la hora de hablar.

·      Los dientes de l@s menores están más protegidos ya que estas férulas se instalan delante de las piezas dentales.

Clínica Everest recuerda que si bien es posible que antes del tratamiento de ortodoncia invisible deba realizarse uno de ortodoncia, éste también puede ser invisible, los que en su conjunto permitirán asegurar un correcto desarrollo óseo y evitar malas posiciones dentales.

¿Te gusto este artículo?
Regálanos un Me gusta y compártelo para que otros lo puedan leer también.

Categorías

Artículos destacados

Artículos recientes

Artículos relacionados