Historia de la odontología

Los enfermedades bucodentales son tan antiguas como el hombre… Y la necesidad de encontrarles solución hace que, al igual que otras ciencias, la odontología tenga una larga historia al servicio del hombre.

 

El principio

·      Los Sumerios en el 5.000 AC, estaban convencidos que un gusano era el causante de las caries.

·      El primer cepillo dental se registra en Egipto alrededor del  3.000 AC.  y era una rama de un tamaño similar al de los cepillos actuales.

·      Un egipcio llamado Hesi-Re, en el 3.00 AC, es registrado como el primer odontólogo de la historia y estaba al servicio de los faraones.

·      El primer odontólogo conocido fue un egipcio llamado Hesi-Re, encargado de resolver y mitigar los dolores dentales de los faraones. (3000 A.C.).

·      El pueblo heleno frotaba sus dientes con piedra pómez, talco y polvo de coral, eran las pastas de dientes de la época… Muy agresivos.

·      Por el 800 AC, los etruscos, en la Toscana, eran considerados los mejores dentistas del mundo antiguo. Cuando las personas perdían un diente, lo tallaban en marfil para reemplazarlo en boca.

Tiempos modernos

·      En la Edad Moderna se fundaron las primeras Universidades en París, Oxford y Bolonia en 1.300 y 1.500). Vesalio y Eustaquio hicieron descripciones anatómicas increíbles para la época, un gran avance para la medicina.

·      Entre los siglos XVIII y XIX, en Inglaterra, las personas que tenían prótesis dentales, sólo comían en sus casas por miedo a perderlas en público, así es que no asistían a eventos sociales.

·      Nueve dentistas trabajaron en hacer las prótesis dentales del presidente George Washington. La más seleccionada estaba hecha con dientes de hipopótamo, vaca y morsa.

·      Durante la Revolución Francesa surgen los primeros dientes de porcelana.

¿Te gusto este artículo?
Regálanos un Me gusta y compártelo para que otros lo puedan leer también.

Categorías

Artículos destacados

Artículos recientes

Artículos relacionados