Uso de la contención de los brackets

¿Qué pasa si no uso la contención de los brackets?

Los tratamientos de ortodoncia son cada vez más comunes y efectivos para mejorar la sonrisa y la mordida, pero una cosa es el trabajo que se hace durante todo lo que dura el tratamiento, y otra cosa es lo que ocurre después. Una vez finalizada la etapa de frenillos, viene la etapa de mantención, en que tenemos que usar contenciones y seguir las indicaciones del odontólogo al pie de la letra para que todo el tiempo en que debimos usar brackets, no haya sido en vano ¿Qué pasa si no lo hago o si no uso la contención de los brackets? Acá te contamos.

También te puede interesar: higiene bucal con frenillos.

Los riesgos de no utilizar contención de frenillos

La contención de brackets, ya sea una contención transparente, contención en ortodoncia o de cualquier otro tipo, es necesaria pues su principal función radica en su capacidad para lograr mantener tu nueva sonrisa, al actuar como un soporte para evitar que los dientes vuelvan a su antigua posición.

¿Cómo podrían volver a su antigua posición?

Esto se explica porque todas las estructuras de la zona bucal, como los dientes, el ligamento periodontal y el hueso, están “vivas”, es decir, sus relaciones pueden ir cambiando pues las células del tejido periodontal se van remodelando constantemente y por ende, es importante lograr que los dientes se mantengan estables en su nueva posición, es decir, post tratamiento de odontología.

Al utilizar contenedores – que puede ser una placa de contención para dientes nocturna o bien una placa transparente para dientes que se use de día – lo que se logra es retener o estabilizar los dientes en su nueva posición durante el tiempo que sea necesario para que el ligamento periodontal y el hueso se reformen y logren madurar.

También te puede interesar: nuestra ortodoncia lingual.

Los contenedores en ortodoncia pueden indicarse por unos meses o por tiempo indefinido, dependiendo de cada paciente, al igual que el tipo de retenedor que se va a usar, pudiendo éstos ser removibles o fijos. Tu dentista sabrá indicar lo que se adapte mejor a tus necesidades.

¿Te gusto este artículo?
Regálanos un Me gusta y compártelo para que otros lo puedan leer también.

Categorías

Artículos destacados

Artículos recientes

Artículos relacionados