Hábitos que fomentan el desarrollo de placa bacteriana

La placa bacteriana se desarrolla por la acumulación de restos de alimentos, bacterias y gérmenes en los dientes, encías y lengua después de consumir alimentos o bebidas. La proliferación de esta placa puede provocar problemas en la salud bucodental como halitosis, caries y enfermedades en las encías, entre otros.

Existen algunos hábitos que fomentan la acumulación de placa bacteriana por lo que moderarlos o cambiarlos, ayudará a disminuir su aparición.

·      Falta de higiene dental: los especialistas recomiendan cepillar los dientes, al menos 3 veces al día o, idealmente, después de ingerir alimentos o bebidas. Pues bien, la mayoría de las personas no cumplen con esta recomendación, justificándose por “falta de tiempo”. Un buen cepillado no debería extenderse por más de 3 minutos los que, sin duda, ayudarán a evitar problemas mayores a futuro. Llevar un cepillo y una pequeña pasta de dientes en el bolso, hará posible realizar el lavado de dientes cada vez que sea necesario y mantener la salud bucodental.

·      Higiene dental incompleta: hay dientes difíciles de alcanzar con el cepillo, es por ello, que los dentistas recomiendan utilizar los implementos y productos desarrollados para apoyar la limpieza de los dientes como el hilo dental y los enjuagues bucales. El primero, ayudará a retirar los restos de comida de entre los dientes que el cepillo no alcanzó y el segundo, gracias a sus componentes, ayuda a eliminar la placa bacteriana. Contar y usar estos productos favorecerá a una mejor higiene de dientes y boca.

·      Mala alimentación: la placa bacteriana se forma, principalmente, por la acumulación de restos de alimentos que quedan entre los dientes. Algunos alimentos quedan allí con mayor facilidad o es más difícil retirarlos, por ello, los especialistas recomiendan disminuir el consumo o limpiar aún más sigilosamente los dientes después de comer productos derivados de harina de trigo, maíz, pan o galletas, así como también, bebidas o jugos muy azucarados y golosinas, especialmente, si son “chiclosas”.

·      Falta de controles con el dentista: por control o para realizar una limpieza profesional, que retira la placa bacteriana acumulada, es muy importante visitar periódicamente al dentista. Mientras más tiempo se deja pasar entre visitas más placa se acumula y habrá más posibilidades de desarrollar otros problemas para la salud bucodental.

Clínica Everest recomienda visitar al dentista al menos 2 veces al año para control y, en lo posible, realizar una limpieza dental cada 6 meses. De esta manera se mantendrá la acumulación de placa bacteriana bajo control al igual que la buena salud bucodental.

¿Te gusto este artículo?
Regálanos un Me gusta y compártelo para que otros lo puedan leer también.

Categorías

Artículos destacados

Artículos recientes

Artículos relacionados