¿Sabes lo que es una ortodoncia lingual?
Es también conocida como ortodoncia invisible y es igual de efectiva que los tratamientos de ortodoncia tradicionales pero solicitados por aquellas personas que requieren de una solución estética
Es la técnica de ortodoncia que utiliza brackets instalados en la cara interna de los dientes (por dentro), por lo que no se observan estos como en la técnica convencional. Como es de suponer, debido al lugar en que van apoyados los brackets, al comienzo produce una serie de molestias tanto al hablar como en la masticación ; pero este período de adaptación depende del tipo de brackets linguales que se elijan y que son fabricados en diferentes materiales: metálico, , cerámicos, plásticos etc
La ortodoncia lingual permite al paciente mantener la estética dental al momento de sonreír, sin aparatología a la vista de otros, y al mismo tiempo corregir mal posiciones dentarias. A esta técnica pueden acceder adultos y pacientes mayores de 12 años.
Ventajas:
- No compromete la imagen durante el tratamiento
- El esmalte de las piezas no sufre daño en su cara visible por acción de los brackets
- Reducción del tratamiento, ya que al ir fabricados a medida permite movimientos mucho más precisos
Desventajas:
- Período de adaptación más largo
- Controles del tratamiento son más extensos
- Difícil higiene bucal y es por ello se indica usar además del cepillado normal, el uso de un irrigador bucal (wáter pick) que es un chorro de agua a presión que permite eliminar aquellos restos alimenticios que no se han podido eliminar con el cepillado
- Es un método tecnológico que exige una preparación adecuada del profesional; no todos los ortodoncistas están capacitados para efectuar este tipo de tratamiento
- Método más costoso ya que el elemento técnico para realizarlo es también más complicado
La duración de este tipo de procedimiento activo es aproximadamente de 18 meses a dos años y posteriormente viene la fase de contención, que es consolidar los resultados obtenidos y para ello el especialista puede usar dos tipos de contención; fija o removible.
La fija son unas láminas de alambre que van cementadas a la cara interior de los dientes con resina del mismo color dentario y deben ser usadas por un largo tiempo y la removible que son férulas de acrílico transparente que en un principio deben ser usadas toda el día. El dentista deberá controlar periódicamente hasta determinar cuando ya no sea necesario su uso.
La ortodoncia lingual no es dolorosa, sólo requiere de un período de adaptación al inicio con molestias para hablar y comer y posteriormente en los controles puede haber sintomatología dolorosa la que pasará con ingesta de analgésicos.
Para evitar el riego de caries y de encías inflamadas, es muy importante el control de la higiene bucal durante todo el tratamiento, para ello existen cepillos especiales, enjuages bucales y el wáter pick.
Importante acudir a las visitas periódicas, donde el profesional podrá pesquisar alguna lesión cariosa en los dientes y es la forma de que él lleve el control del caso y garantice la eficacia y correcta evolución del mismo.
En clínica Everest utilizamos tecnología digital 3D para el posicionamiento de los brackets, permitiendo obtener un tratamiento mucho más preciso y con resultados de excelente calidad.
Ahora que ya hemos descrito este método de ortodoncia y las pautas a seguir, te aconsejamos acercarte a Everest, donde profesionales calificados te podrán informar íntegramente sobre este innovador tratamiento