
El trastorno en la articulación temporomandibular ocasiona muchas molestias y fuertes dolores entre quienes la padecen, Si es tu caso, es importante que sepas a qué te enfrentas y cómo solucionarlo.
La articulación temporomandibular (ATM) enlaza la mandíbula con el cráneo. Existen dos articulaciones apareadas, una a cada lado de la cabeza, localizadas justo en frente de los oídos. Es una articulación indispensable, ya que cuando funciona correctamente nos permite hablar, masticar y bostezar.
Síntomas de trastorno en la articulación temporomandibular
Entre los síntomas que permiten identificar que el paciente tiene un trastorno en la articulación temporomandibular están:
- Dolor o sensibilidad al tacto en la mandíbula
- Dolor en una o ambas articulaciones temporomandibulares
- Dolor intenso dentro o del oído o a su alrededor
- Dificultad para masticar o dolor al masticar
- Dolor intenso en la cara
- Bloqueo de la articulación, lo que dificulta abrir o cerrar la boca
- Movimiento limitado de la mandíbula
- Rigidez en los músculos de la mandíbula
Causas de los trastornos de la ATM
Cada articulación está compuesta por un disco cartilaginoso, músculos, ligamentos, vasos sanguíneos, nervios cercanos y, por supuesto, los dientes.
Las causas de la disfunción pueden ser muy diversa y es importante que sea un odontólogo quien, al evaluarte, determine porqué se está produciendo la alteración.
Muchas veces se trata de un cuadro de estrés que te haga rechinar los dientes durante la noche (bruxismo) o a raíz de una maloclusión de la mordida.
También, la causa puede ser un traumatismo que haya provocado un desgarro o rotura en la articulación.
Otro factor de riesgo en los trastornos de la ATM es la artritis, que daña el cartílago de la articulación.
Tratamiento de la disfunción temporomandibular
El tratamiento de esta disfunción va a depender de su origen. Así como se puede combatir con analgésico o una férula para el bruxismo, en otros casos será necesario fisioterapia o una intervención quirúrgica.
Por eso es importante que, si presentas algunos de los síntomas que antes describimos, acudas a la Clínica Everest para que un profesional de la salud oral valore tu caso en específico y de cuanto antes una solución a las molestias.