Existen diferentes tipos de endodoncia según las necesidades y características de la dentadura de cada paciente. Revisaremos en qué consisten las endodoncias unirradicular, birradicular o polirradicular
El tipo de endodoncia a realizar en cada paciente dependerá de sus características y necesidades, las que hemos reiterado son muy propias, y en este caso en particular se centrará, especialmente, en el número de conductos que tenga la pieza cuyo tejido se encuentra infectado, con el fin de intervenir sin tener que perder la pieza dental.
Las tres categorías de endodoncia
Los diferentes tipos de endodoncia se basan en la problemática a tratar y la pieza dental afectada con sus característica. Así de distinguen:
- Unirradicular: La más sencilla de las endodoncias ya que trata piezas dentales que tiene un solo conducto como los caninos o los incisivos, también conocidos como “dientes anteriores”.
- Birradicular: Esta trata piezas dentales que posean dos conductos, por lo que es un poco más compleja que la anterior. Principalmente se practica en algunos molares y premolares.
- Polirradicular: Una de las endodoncias más complejas, ya que trata piezas dentales de tres o más conductos, o sea, los últimos molares ubicados en nuestra boca. Generalmente se realiza en dos sesiones.
El tipo a endodoncia a practicar dependerá de un diagnóstico previo realizado por un especialista. Este diagnóstico se realiza en base a la obtención de radiografías que permiten determinar el nivel del daño, el número de conductor y, por lo tanto, la endodoncia adecuada a realizar.
La endodoncia es un procedimiento delicado ya que implica una extracción váscula-nerviosa por lo que un correcto seguimiento a manos de un endodoncista es fundamental para el éxito del tratamiento.