¿Qué es la periodontitis?
La periodontitis es una de las principales causas de pérdida de dientes a nivel mundial, ya que tres de cada cuatro personas la padecen. La enfermedad periodontal ocurre cuando la encía que rodea a los dientes es infectada por bacterias.
¿Cuáles son las enfermedades periodontales?
Existen dos grandes grupos de enfermedades periodontales:
La gingivitis, es la forma más leve y temprana de la enfermedad en donde se observa inflamación de las encías, la cual es reversible con una adecuada higiene bucal por parte del paciente y profesional.
La periodontitis, más severa, además de la inflamación se pierde el hueso que soporta los dientes, requiere tratamiento de raspado y alisado radicular.
Uno de los pilares fundamentales de la prevención es la correcta técnica de higiene bucal para eliminar la placa bacteriana y reducir al máximo los factores de riesgo (por ej: tabaco). Es muy importante la eliminación completa del sarro, para esto se debe complementar el cepillado con el uso de seda dental, cepillos interdentarios e irrigadores bucales a presión. No olvidar los controles regulares con su dentista.
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas más frecuentes son:
Enrojecimiento de las encías, sangramiento gingival espontáneo o provocado con el cepillado, mal olor o mal sabor en la boca, sensibilidad dentaria, cambio en la posición original de los dientes, movilidad dentaria.
No olvide que aunque consiga una buena higiene bucal y crea que su encía está sana, es necesario realizar revisiones periódicas con su periodoncista para verificar la situación de salud o enfermedad.

Dra. Constanza Montana Jofré
por CONSTANZA MONTANA JOFRÉ
CIRUJANO DENTISTA de la Universidad Mayor, titulada el año 2013. Especialista en Periodoncia e Implantología de la Universidad Mayor, titulada el año 2016. Odontóloga General y Especialista en Periodoncia en Clínica Everest hace 2 años.