Pacientes celíacos y salud bucodental

La salud bucodental está directamente relacionada con otras enfermedades del cuerpo humano, entre ellas, la celiaquía que afecta al 1% de la población mundial. Esta enfermedad ataca al intestino delgado alterando la absorción de los nutrientes.

Algunos síntomas de esta patología son: problemas en el crecimiento, anemia o intestino irritable lo que provoca vómitos o diarrea. Los celíacos siguen una dieta sin Gluten y otros cuidados para controlar esta patología y, también, los problemas bucodentales que puedan derivar de ella

Celiaquía y problemas en la salud bucodental

Los pacientes celíacos pueden desarrollar patologías bucodentales entre las que se encuentran:

·      Defectos en el desarrollo de las piezas dentales: la celiaquía puede provocar un retraso en el crecimiento de los dientes o que éstos se desarrollen de forma asimétrica, especialmente, los molares y los incisivos.

·      Caries y enfermedades periodontales: aun llevando una correcta higiene bucodental, los pacientes celíacos tienden a desarrollar con mayor facilidad caries y enfermedades periodontales.

·      Deficiencias funcionales: algunos pacientes celíacos pueden presentar dificultades en la absorción de calcio.

·      Irritaciones bucales: La aparición de aftas y llagas en la boca puede ser común entre los pacientes celíacos, así como también, mayor sensibilidad dental.

·      Xerostomía: es el nombre que se le da al “síndrome de la boca seca” y que provoca molestias en la cotidianidad y mal aliento.


¿Cómo controlar la salud bucodental en pacientes celíacos?

Una correcta higiene y una dieta saludable, son claves para controlar la salud bucodental en los celíacos. Lo primero será evitar el consumo de gluten y tener el cuidado de que los productos que se utilicen para la higiene bucodental no lo contengan. Mantener la boca hidratada consumiendo agua en cantidades adecuadas y evitar los alimentos azucarados y ácidos será de gran ayuda.

Para conseguir una higiene adecuada, Clínica Everest recomienda visitar al dentista para realizar un diagnóstico de la salud bucodental y tratar los problemas que puedan existir y conseguir con el especialista las pautas necesarias para lograr una higiene completa y adecuada.

¿Te gusto este artículo?
Regálanos un Me gusta y compártelo para que otros lo puedan leer también.

Categorías

Artículos destacados

Artículos recientes

Artículos relacionados