La ortodoncia es un tratamiento cada vez más común en adultos que quieren mejorar no sólo su salud bucodental sino también su sonrisa.
¿Qué es?
La ortodoncia se define como la especialidad odontológica que estudia, previene y corrige las alteraciones del desarrollo, las formas de las arcadas dentarias y la posición de los maxilares para restablecer el equilibrio morfológico y funcional de la boca y la cara. También mejora la estética facial.
Los buenos resultados de una ortodoncia provoca una mejora evidente en la salud y también en la autoestima del paciente.
¿Cuándo realizarla?
No existen límites de edad para realizar una ortodoncia pero, lo cierto es que una boca que la necesite no es una boca completamente sana y cuanto antes se corrijan los problemas, antes se obtendrán los beneficios.
Beneficios
1. Sonrisa sana, hermosa y estética.
2. Facilita la higiene diaria ya que facilita el acceso a todas las zonas de la boca con menor esfuerzo que al tener dientes incorrectos.
3. Ayuda a lograr una mayor efectividad de los mecanismos naturales de auto limpieza gracias a la buena alineación de los dientes.
4. Es menor el desgaste y deterioro de las piezas dentales.
Tipos de ortodoncia
1. Ortodoncia removible: Emplea materiales sujetos a las piezas dentarias, pero las puede quitar el propio paciente para su limpieza. Se conocen como placas y se usan para la expansión de los maxilares y la corrección de mordidas cruzadas.
2. Ortodoncia fija: Puede realizar todo tipo de movimientos de las piezas dentales. Utiliza elementos adheridos a los dientes. Estos pueden ser metálicos, transparentes, de zafiro, entre otros.