¿Qué alimentos no debo comer con ortodoncia?

El paciente que está cumpliendo un tratamiento de ortodoncia, además de tener que cumplir  con una cuidadosa y estricta higiene bucodental, debe poner especial cuidado con su dieta que si bien no sufre grandes variaciones, si exige evitar, durante el tiempo de tratamiento, el consumo de algunos alimentos.

Qué se puede comer y que evitar consumir durante un tratamiento de ortodoncia, es básico para el éxito del mismo y la salud y comodidad del paciente. Un tratamiento de ortodoncia, implica un seguimiento continuo junto al dentista, seguir sus consejos, llevar una profusa higiene dental y adaptar la dieta durante el periodo de tiempo que dure el tratamiento.

Comidas prohibidas con brackets

La textura de los alimentos influye de manera importante en aquellos que quedan fuera de la dieta durante un tratamiento de ortodoncia.

·     Los ácidos: los brackets pueden producir irritación y llagas debido al roce con las partes blandas de la boca. Por lo tanto, el consumo de cítricos, como limones, pomelos, naranjas, entre otros o vinagres, ya que pueden producir dolor, ardor o aumentar la irritabilidad. Lo mismo pasa con los alimentos picantes.

·      Golosinas: calugas, chicles y otros tipo de dulces, principalmente, resultan incompatibles con la ortodoncia pues se adhieren a los brackets dificultando la correcta higiene bucodental y ya que se trata de alimentos ricos en azúcar, además, aumenta la posibilidad de desarrollar caries.

·     Carnes fibrosas: si bien no se trata de no consumir carne, se trata de evitar aquellas que tiene lo que se conoce como “nervios” que pueden quedar inserto entre los brackets, siendo difícil de quitar, generando mal aliento o desarrollo de bacterias. Lo mejor es optar por carnes suaves como hamburguesas, pollo o pescado.

·      Alimentos duros: lo importante es no consumirlos enteros porque pueden dañar los aparatos de ortodoncia. Idealmente, deben trozarse y consumirse triturándolos directamente con las muelas, evitando así el contacto con los brackets. Lo mismo con alimentos como ciertos tipos de pan cuya cáscara puede ser muy dura, en ese caso es mejor tomar otras alternativas.

·   Alimentos crujientes: semillas, palomitas de maíz o frutos secos, entre otros, suelen convertirse en muchos trozos pequeños al triturarse y quedar fácilmente atrapados en los brackets, generando molestos problemas de higiene.

Si bien el llamado es a evitar el consumo de este tipo de alimentos en Clínica Everest recomendamos nunca descuidar la alimentación durante este tipo de tratamiento y mantener una dieta sana y balanceada.

¿Te gusto este artículo?
Regálanos un Me gusta y compártelo para que otros lo puedan leer también.

Categorías

Artículos destacados

Artículos recientes

Artículos relacionados