De origen bacteriano, destruyen las estructuras dentales y son producidas por microbios que viven en la boca, esas son las caries, una de las enfermedades crónicas infantiles más comunes.
La placa bacteriana, grupo de bacterias que se desarrollan en la superficie de los dientes debido a una mala, escaza o nula limpieza de los mismos, es el lugar preciso para que se metabolicen los azúcares que se consumen en la dieta. Luego unos ácidos hacen que el PH presente al interior de la boca baje y eso daña la estructura mineral del esmalte y causa la desmineralización de los dientes y aparecen las caries.
Las caries en los niños son cinco veces más comunes que la rinitis, otra enfermedad crónica común, pero las caries son fáciles de prevenir. Lo más importante, como en la mayoría de los casos, es la prevención y los hábitos y mientras antes se inculquen en los pequeños, mucho mejor.
Consejos a seguir
- Lo básico y fundamental, es mantener una correcta higiene bucal: cepillar los dientes tres veces al día, después de cada comida y usar una pasta con flúor.
- Durante el primer año de vida sólo será necesario limpiar los dientes del bebé con una gasa húmeda. El cepillo comienza a usarse a los dos años. Éste debe ser de cabezal pequeño, de cerdas suaves y se debe usar un mínimo de pasta de dientes.
- Es importante recordar que a los 18 meses, las piezas dentales ya están formadas, por lo tanto, la lactancia nocturna, obliga al uso de la gasa humedecida para mantener la higiene bucal del bebé.
- La dieta cobra mucha importancia en este proceso de formación y fortalecimiento. Es necesario evitar el azúcar refinada presente en dulces y golosinas y optar por una dieta sana, rica en frutas y verduras.
- A partir del primer año de vida, lo recomendable es llevar al bebé al dentista cada seis meses.
La importancia del flúor
- El flúor es una de las herramientas más eficaces contra las caries. Su aplicación refuerza y remineraliza el esmalte reduciendo hasta en un 50% la incidencia de caries.
- Aplicar flúor directamente encima de los dientes, los fortalece.
- Otra manera de obtener flúor, es a través de alimentos y agua, de esta manera ingresa al organismo y éste lo utiliza a favor de los dientes.