Este tipo de sedación se usa en pacientes con fobia o ansiedad extrema al visitar al dentista. Los niños, son los pacientes más comunes a quienes se le aplica este tipo de sedación… ¿En qué consiste? ¿Cuándo usarla? Aquí se explica.
No se trata sólo de niños. Existen muchos adultos que temen visitar al dentista pero, los primeros pacientes, los niños temen al dentista, lo que , muchas veces impide que cooperen a la hora de tratarlos.
La sedación consciente, resulta entonces, una solución eficiente, poco invasiva y en nada riesgosa para realizar un tratamiento y que éste no resulte ser traumático sino, por el contrario, una experiencia positiva.
¿Qué es la sedación consciente?
La sedación consciente se realiza utilizando óxido nitroso, que es un compuesto de oxígeno y nitrógeno. Cuando ambos se combinan con oxígeno puro originan una mezcla que se administra, sin ningún riesgo, a los niños a través de una mascarilla.
El resultado: un efecto relajante y calmante pero que no implica un efecto sedante general, pues permite mantener comunicación con el niño durante el tratamiento o intervención.
Tras esto, el dentista, y sus asistentes, administran oxígeno puro al menor, al menos por cinco minutos, tras los cuales el efecto de “sedación” termina.
Esta técnica es tan segura que incluso es posible de aplicar en embarazadas.
El óxido nitroso en la sedación consciente
El óxido nitroso, también denominado gas de la risa, es un sedante de efecto rápido que se inhala y disminuye la ansiedad o molestias en el paciente.
Se inhala a través de una mascarilla y genera una sensación de relajo y bienestar, evitando miedos, anulando olores y generando una sensación de confianza y tranquilidad.
Anestesia general en la sedación consciente
La anestesia general, duerme. La sedación consciente sólo relaja. Se aplica antes de iniciar el tratamiento y se retira cuando éste termina.
Este tipo de sedación es aplicada por anestesistas expertos sin dolor ni molestias mayores.
Si bien, en este caso, nos referimos a niños, adultos también pueden hacer uso der esta técnica, especialmente, cuando se trata de tratamientos complejos y extensos.
Clínica Everest, cuenta con el tipo de anestesistas expertos, preparados según cada paciente y sus necesidades.