¿Es bueno masticar chicle para la salud dental?

Joven mujer con lentes fashion hace un globo rosado con goma de mascar. Fondo celeste. Tema: masticar chicle y salud dental para blog Evrest Life

Masticar chicle es una práctica común que ha generado debates en relación con su impacto en la salud dental. A lo largo del tiempo, se han difundido ideas equivocadas y realidades comprobadas, lo que ha llevado a una confusión generalizada.

En este artículo, exploraremos mitos y verdades en torno a masticar chicle y su relación con la salud dental, brindando información precisa respaldada por la ciencia odontológica.

Mito 1: Masticar Chicle Fortalece los Dientes

Uno de los mitos más persistentes es que masticar chicle puede fortalecer los dientes. Aunque es cierto que masticar chicle sin azúcar  estimula la producción de saliva, lo cual contribuye a neutralizar los ácidos y eliminar partículas de alimentos de la boca, no es suficiente para fortalecer la estructura dental.

La fortaleza de los dientes se logra a través de una dieta equilibrada rica en minerales como el calcio y la práctica regular de una higiene bucal completa.

Mito 2: Reemplaza el Cepillado Dental

Otro mito común es que masticar chicle puede reemplazar el cepillado dental. Nada podría estar más lejos de la verdad. Aunque masticar chicle sin azúcar ayuda a reducir temporalmente las bacterias y estimular la producción de saliva, no puede limpiar de manera efectiva todas las áreas de la boca ni eliminar la placa bacteriana que se acumula entre los dientes y en las superficies dentales.

Verdad 1: Masticar Chicle Estimula la Producción de Saliva

La goma de mascar puede estimular la producción de saliva, lo cual tiene beneficios para la salud bucal. La saliva ayuda a neutralizar los ácidos, remineralizar el esmalte dental y eliminar los restos de alimentos. Este efecto puede ser especialmente útil después de una comida cuando no es posible cepillar los dientes de inmediato.

Optar por chicles sin azúcar es importante para evitar la exposición a carbohidratos fermentables.

Verdad 2: Reduce las Bacterias gracias al Xilitol

El xilitol, un edulcorante presente en algunos chicles sin azúcar, ha demostrado tener propiedades beneficiosas para la salud dental. Estudios sugieren que el xilitol puede inhibir el crecimiento de las bacterias responsables de la caries dental, como Streptococcus mutans. Al masticar goma de mascar con xilitol, es posible reducir la cantidad de estas bacterias en la boca, lo que potencialmente contribuye a la prevención de la caries.

Mito 3: Es favorable para las Encías

Si bien es cierto que la estimulación salival a través del chicle puede mantener las encías hidratadas, no podemos considerar esto como un reemplazo para una buena higiene bucal. La goma de mascar no puede abordar a problemas de fondo como la gingivitis. El cuidado adecuado, que incluye el cepillado, el uso de hilo dental y visitas regulares al dentista, sigue siendo esencial para mantener la salud de las encías.

Mito 4: Masticar chicle es beneficioso para ejercitar la mandíbula

Existe la creencia de que masticar chicle puede ejercitar y fortalecer los músculos de la mandíbula, contribuyendo así a una mandíbula más definida y tonificada. Sin embargo, este es un mito que necesita aclaración. Si bien masticar chicle involucra ciertos movimientos de la mandíbula, no es una forma efectiva de ejercicio para esta área. Además, un exceso de masticar chicle puede llevar a una tensión innecesaria en los músculos de la mandíbula, lo que podría causar molestias y problemas temporomandibulares (ATM).

En lugar de depender del chicle para ejercitar la mandíbula, es preferible considerar ejercicios específicos y técnicas de relajación recomendadas por profesionales de la salud para mantener la salud de esta importante articulación.

En última instancia, el chicle sin azúcar puede tener ciertos beneficios para la salud dental, como estimular la producción de saliva y ayudar a reducir las bacterias dañinas. Sin embargo, no debe considerarse una solución completa.

El chicle no puede reemplazar las prácticas de higiene oral sólidas ni sustituir el cepillado y el uso de hilo dental. Es importante recordar que una dieta equilibrada y una higiene bucal adecuada son fundamentales para mantener una dentadura saludable y prevenir problemas dentales.

Si bien masticar chicle con moderación puede ser parte de una rutina de cuidado bucal, es esencial combinarlo con prácticas dentales respaldadas por la ciencia para lograr y mantener una sonrisa brillante y sana.

Recuerda que en Clínica Everest estamos para atender tus problemas de salud bucal y orientarte sobre los cuidados para mantener una sonrisa radiantes y luminosa.

Pide tu hora con nosotros

¿Te gusto este artículo?
Regálanos un Me gusta y compártelo para que otros lo puedan leer también.

Categorías

Artículos destacados

Artículos recientes

Artículos relacionados