A veces emergen sin que se note, otras no aparecen pero en la mayoría de los casos al emerger no encuentran el espacio suficiente causando dolor y otros problemas dentales. De allí que cerca del 85% de la población se someta a la extracción de las muelas del juicio.
Desarrollo de las muelas del juicio
Son los últimos dientes en desarrollarse debajo de la encía y luego de emerger sus raíces siguen desarrollándose. Es por ello que las visitas regulares al dentista son muy importantes, sobre todo en la adolescencia, ya que a través de controles y radiografías se podrá estimar cómo se desarrollan y proyectar si causarán problemas dentales o no.
Lo más común, al tratarse de dientes grandes, es que el espacio en la boca no sea suficiente para su desarrollo y de allí que emerjan de manera irregular generando no sólo dolor sino que serios problemas en el resto de los dientes, hueso y mandíbula.
Problemas causados por las muelas del juicio
El desarrollo irregular y problemático de las muelas del juicio, en la mayoría de los casos, derivará en su extracción pero estas deficiencias al emerger acarrean otros problemas en los dientes:
· Caries: Debido a su ubicación, en la parte posterior de la boca, realizar un correcto cepillado, por lo tanto, conseguir una buena higiene dental, es muy complicado y es por eso que es mayor el riesgo de la aparición de caries.
· Mordida imperfecta: aunque crezcan correctamente, por su tamaño, pueden alterar la posición del resto de los dientes afectando así la mordida.
· Problemas al masticar: el desarrollo de las muelas del juicio implica un cambio en la boca y, por lo tanto, problemas de adaptación al masticar. Es por ello que las personas suelen morderse involuntariamente las mejillas o lengua al masticar.
¿Cuándo recurrir al dentista?
Si las muelas del juicio se desarrollan, tarde o temprano, provocarán alguna molestia. La visita al dentista será imprescindible en caso de:
· Problemas al masticar: si hay presencia de molestias o dolor al masticar no es normal. Entonces es necesario ir al dentista para que éste tome una radiografía y realizar un diagnóstico en cuanto al crecimiento de las muelas del juicio.
· Sangrado de encías: el desarrollo de las muelas del juicio, debido a su gran tamaño, puede provocar que las encías se inflamen y sangren al masticar o cepillar los dientes.
· Dolor de cabeza constante: cuando las muelas del juicio emergen ejercen mucha presión, la que puede causar intensos dolores de cabeza los que pueden ser una alerta de la necesidad de extraer estos molares.
· Mandíbula y cuello rígidos: el desarrollo irregular de las muelas del juicio pueden afectar los nervios relacionados con la mandíbula y el cuello provocando molestias, dolor y rigidez.
· Mal sabor en la boca: es una situación anormal y síntoma de la presencia de una infección en progreso alrededor de un diente.
Clínica Everest recomienda visitar al dentista ante la presencia de cualquiera de estos síntomas para que así el desarrollo de las muelas del juicio sea una situación bajo control.