Si tus dientes están torcidos o amontonados, seguramente, en más de una ocasión, habrás querido corregir esa problemática, y por evitar ponerte los convencionales brackets, porque son antiestéticos y causan molestias, no has tomado la decisión, pero ahora hay técnicas como KeepSmiling o Invisalign que pueden ayudarte.
La ortodoncia invisible se ha convertido en una alternativa para corregir la maloclusión, ese trastorno bucodental que afecta a tu apariencia, a tu estado de ánimo y a tu salud bucal, sin embargo, es posible que sientas dudas al tener que escoger entre KeepSmiling o Invisalign, que son las soluciones más conocidas.
En teoría, estamos hablando de dos sistemas de placas transparentes removibles, con los que se aplican distintas fuerzas sobre los dientes para hacer que su posición varíe progresivamente, hasta lograr que haya una alineación, tal y como lo haría un bracket, pero, lógicamente, en la práctica, se trata de dos cosas distintas.
¿Qué es Invisalign?
Invisalign es un tratamiento de ortodoncia invisible basado en el uso de alineadores que se van cambiando de forma mensual, los cuales se fabrican a partir de un termoplástico transparente que, además de darle apariencia invisible, hace que se adapten fácilmente a tu dentadura y sean fáciles de quitar y poner.
Este material es desarrollado exclusivamente para Invisalign. Se trata de un termoplástico que cumple con todos los estándares reglamentarios para el uso humano, al estar libre de Bisfenol o BPA, un producto químico que está presente en muchos envases plásticos y que resulta dañino para el organismo.
Para crear tus alineadores, los ortodoncistas acreditados en Invisalign te someterán a un escaneo 3D con tecnología iTero Element, para mapear tu nueva sonrisa y ofrecerte un tratamiento personalizado, que debes complementar asistiendo a posteriores consultas presenciales, donde comprobarán su progreso.
¿Qué es KeepSmiling?
KeepSmiling es ofrecido como un sistema de alineadores transparentes y removibles, que se usa para enderezar, progresivamente y de manera prácticamente invisible, aquellas dentaduras que, han sufrido deformaciones por causa de la maloclusión.
Para su creación se utiliza tecnología 3D, lo que le permite a los ortodoncistas tratantes ver el resultado del tratamiento y de sus etapas, antes de comenzar a aplicarlo. Los bordes de estas placas son especialmente confeccionados de acuerdo a la anatomía dentaria de cada paciente.
Los alineadores de KeepSmiling también resultan cómodos y se pueden retirar fácilmente para comer y lavar los dientes, además, son cambiados en un intervalo de 2 o 3 semanas para aplicar un nuevo movimiento y verificar su funcionamiento. Los odontólogos que los colocan deben estar especializados en ortodoncia.
KeepSmiling o Invisalign: ¿Dónde están las diferencias?
Puede que te hasta aquí encuentres similitudes entre ambos sistemas, ¿cierto?, pero, más allá de esas analogías, hay otros factores, quizás desconocidos para ti, hasta ahora, que establecen claras diferencias, y que, una vez que los identifiques, difícilmente volverás a preguntarte, ¿KeepSmiling o Invisalign?
De origen argentino y con poco tiempo en el mercado de la ortodoncia invisible, KeepSmiling lleva más de 50.000 casos tratados. La estadounidense Invisalign, pionera en el mercado latinoamericano de la ortodoncia digital, ha transformado hasta el momento 10 millones de sonrisas, lo que supone una amplia ventaja en cuanto a trayectoria y experiencia.
Ciertamente, ambos tratamientos necesitan un lapso estimado de, entre 12 y 18 meses para hacer las correcciones necesarias, igual que una ortodoncia convencional, sin embargo, KeepSmiling puede resolver un caso sencillo en 9 meses, pero Invisalign tiene la posibilidad de hacerlo en apenas 6 meses.
Materiales y tecnología de avanzada
Respecto al tipo de materiales, los de KeepSmiling se desconocen. En cambio, Invisalign trabaja con SmartTrack, un producto exclusivo patentado por la empresa, que le permite realizar alineadores más cómodos para tratar todo tipo de maloclusiones, y obtener mejores resultados en una menor cantidad de tiempo.
¿Todavía no sabes si usar KeepSmiling o Invisalign?, toma en cuenta que, para diseñar nuestros tratamientos, usamos un software ClinCheck que calcula la fuerza necesaria para cada movimiento dental, y este dato, con el aporte de los ortodoncistas, garantiza desplazamientos en el orden correcto y el momento preciso.
Ahora que conoces los detalles de cada tratamiento, escoger entre KeepSmiling o Invisalign será una tarea sencilla. Ven a Everest, la primera Clínica Odontológica Certificada en Suramérica con categoría Diamond en Invisalign, y solicita una evaluación con nuestros especialistas, para que te diseñen una mejor sonrisa.