¡Cuidado con la belleza y la salud dental!

Los tratamientos estéticos son parte de una hermosa sonrisa y concitan cada vez más interés. Pero cuidado, existen excesos que resultan perjudiciales para la salud bucodental, como por ejemplo, la incrustación de piedras preciosas, transformar los colmillos o separar los incisivos, los que se han vuelto tendencia mundial difundida por algunos influencers.

Pero, al contrario de ser beneficiosas, pueden generar preocupantes problemas. Clínica Everest, te explica:

Incrustación de piedras preciosas

Una tendencia que impusieron algunos raperos en la década de los 80’s  y que en los últimos años ha retomado fuerza con su uso en artistas como Katty Perry o Justin Bieber.

Estas piezas de joyería pueden insertarse a través de una pieza removible o funda o, derechamente, por medio de una perforación en la pieza dental.

El daño en las encías y la alteración en la morfología de los dientes son las principales consecuencias de esta práctica. Además, dificulta el cepillado, lo que perjudica la higiene dental con la consecuente aparición de caries.

Colmillos limados o “de vampiro”

 

Se consigue a través de limado y ortodoncia, o la instalación de carillas dentales. Una tendencia que nació en Japón y se fue expandiendo hacia Occidente.

Esta tendencia es tan invasiva que obliga a la deformación y forzado de la dentadura, la que en muchas ocasiones puede llegar a sufrir fracturas. El cambio de forma y posición altera la mordida y de allí que pueda producir dolor articular o, incluso, bruxismo.

Separar los incisivos

Esta forma de estética dental nace de la sonrisa de Brigitte Bardot en los años 50, la que posteriormente fue imitada por íconos pop como Madonna.

Para la separación de los incisivos, tratamiento también conocido como “pasillo interdental”, se recurre a técnicas utilizadas normalmente en odontología para corregir la posición de los dientes y su corrección pero en este caso, el objetivo es lo contrario, separarlos. Para conseguirlo, se realiza la técnica del limado con la que se reduce el tamaño del diente, específicamente su ancho, generando el espacio que se persigue.

La diastema, separación de los incisivos superiores, no es en absoluto recomendada por los especialistas pues afecta, no sólo, la normalidad de la mordida sino que el espacio entre los dientes beneficia la acumulación de bacterias, lo que aumenta el riesgo de sufrir caries.

Clínica Everest, recomienda consultar siempre a un especialista antes de realizar cualquier tratamiento estético que pueda afectar la salud bucodental.

¿Te gusto este artículo?
Regálanos un Me gusta y compártelo para que otros lo puedan leer también.

Categorías

Artículos destacados

Artículos recientes

Artículos relacionados