¿Cómo prevenir el dolor de encías?

Este trastorno es un síntoma propio de la enfermedad periodontal, gingivitis o una periodontitis, y se presenta también por la retracción de las encías, generalmente,  un proceso natural y parte del envejecimiento.

El dolor de encías es más común de lo que se cree pero aparece con más regularidad entre los 30 y los 50 años. Este trastorno puede provocar enrojecimiento de la zona, sensibilidad, sangrado, mal aliento, e incluso, algunas piezas dentales pueden “soltarse”, dependiendo del tipo y avance de una enfermedad periodontal.

Enfermedad periodontal


Se produce debido a una infección causada por las bacterias que se albergan en la cavidad oral y provocan la inflamación de las encías. Entonces hablamos de  gingivitis. Si esta enfermedad periodontal no se trata a tiempo las encías se inflamarán, se retraen y se forman bolsas bajo ellas, las que al infectarse desarrollan periodontitis, enfermedad periodontal más grave de las encías y que puede destruir el tejido conjuntivo que mantiene firme las piezas dentales, lo que provoca que éstas se aflojen. Incluso, este trastorno puede seguir avanzando hasta dañar el hueso dental llegando a provocar la pérdida de piezas dentales.

¿Cómo prevenir la enfermedad periodontal?


Son varias las alternativas para evitar la aparición de gingivitis o periodontitis.

·      Llevar un hábito correcto de higiene dental. Un profuso cepillado, el uso de hilo dental y enjuagues bucales, después de cada comida.

·      Evitar la acumulación de sarro o placa bacteriana, realizando al menos dos limpiezas profesionales al año.

·      Visitar al dentista para controles periódicos de manera de poder detectar cualquier anormalidad y de existir, tratarla a tiempo.

Factores de riesgode la periodontitis


Existen factores que pueden favorecer el desarrollo de este tipo de trastorno.

·      Enfermedades previas como infecciones sistémicas o diabetes.

·      Los cambios hormonales, en el caso de las mujeres.

·      El consumo de algunos medicamentos.

·   El consumo de tabaco.

Lo importante es que ante la presencia de cualquier molestia o dolor en las encías se debe concurrir de inmediato al dentista y evitar la automedicación.

Clínica Everest insiste en este punto pues la enfermedad periodontal puede afectar a otros órganos del cuerpo provocando alteraciones en los niveles de glucosa o trastornos cardiovasculares.

¿Te gusto este artículo?
Regálanos un Me gusta y compártelo para que otros lo puedan leer también.

Categorías

Artículos destacados

Artículos recientes

Artículos relacionados